SIVSA dedica su actividad principal a
- Desarrollo de soluciones informáticas
- Servicios de implementación
- Soporte de software
- Outsourcing y despliegue de sistemas informáticos
- Consultoría y desarrollo de proyectos en software factory
- Reparación, montaje y venta de equipos y componentes informáticos
- Conectividad de redes locales
La compañía reconoce y establece como objetivo dentro de su política empresarial, el fomento de acciones de Investigación, desarrollo e innovación, que redunden en la mejora competitiva de la compañía. Para ello, ha implantado en la compañía el Sistema de Gestión de I+D+i conforme a la norma UNE 166002 comprometiéndose cumplir con las directrices y requisitos aplicables de la misma. Las acciones previstas para cumplir con este compromiso incluyen a mayores la mejora continua tanto para el sistema de calidad completo como para toda la compañía. SIVSA dispone de un Manual de Gestión de I+D+i donde se recogen directrices básicas exigidas por el sistema.
VISIÓN I+D+i
SIVSA, con más de 30 años de experiencia en el sector TIC Salud, aspira a través de su trabajo en el campo de I+D+i, a conseguir soluciones innovadoras en los tres sectores de la compañía pero con diferentes enfoques.
- En el sector salud pretende posicionarse en mercados europeos a través de la I+D+i de sus productos de sanidad.
- En el sector privado el objetivo es abrir nuevos clientes con soluciones de valor aportada por la I+D+i.
- En el sector de AAPP se persigue consolidar la posición en el ámbito del mar con mejoras innovadoras que permitan en el futuro abrir otros mercados internacionales.
SIVSA tiene otro objetivo general de su I+D+i, que es posicionarse como socio tecnológico de sus clientes, con la misión principal de ayudarles y acompañarles en la mejora de sus procesos a través de la innovación.
ESTRATEGIA I+D+i
Las líneas estratégicas de la I+D+i de SIVSA se apoyan en cinco pilares básicos: la transferencia del conocimiento tecnológico del ámbito de la salud a otros sectores de la compañía (automoción, mar, banca, administraciones públicas, …), la internacionalización, la inversión en producto de calidad a través de la I+D+i, la colaboración con organismos de investigación y la especialización. Con estas 5 líneas estratégicas se pretende conseguir, principalmente, en la organización:
- Fomentar acciones de Investigación, Desarrollo e Innovación, que redunden en la mejora competitiva de la compañía.
- Generar productos y servicios innovadores que posicionen la empresa en un nivel elevado dentro del sector TIC.
- Promover internamente una actitud innovadora y potenciar la aptitud creativa del personal. Para así, conseguir un equipo altamente cualificado para el desarrollo de nuevas ideas.
RETOS I+D+i 2021
Blockchain para Industria 4.0.
Desarrollo de plataforma IoT.
Desarrollos de Inteligencia Artificial (IA) para Industria 4.0.